Akkermansia muciniphila puede ser el ingrediente más desconocido en Active +PLUS, pero es uno de los avances más emocionantes en la ciencia del microbioma. Esta bacteria beneficiosa, descubierta en 2004, reside naturalmente en nuestro tracto digestivo y se alimenta de la mucina en el revestimiento intestinal. Los investigadores han identificado a Akkermansia como un jugador clave en el mantenimiento de una barrera intestinal saludable y el equilibrio metabólico . En los últimos años, se le ha denominado la "estrella brillante" de la flora intestinal debido a sus efectos notables: los niveles más altos de A. muciniphila se asocian con delgadez, mejor control del azúcar en sangre y reducción de la inflamación. Active +PLUS incluye una forma patentada de Akkermansia muciniphila (15 mg, que proporciona células vivas o muertas por calor) como uno de los primeros suplementos en aprovechar este probiótico de próxima generación. Analicemos por qué aumentar la Akkermansia en su intestino puede elevar su salud y vitalidad.
Fortalecimiento de la barrera intestinal y reducción de la inflamación
La akkermansia reside en la capa mucosa del intestino, donde desempeña un papel vital en el mantenimiento de la integridad del revestimiento intestinal. Piense en la barrera intestinal como una pared protectora: la akkermansia ayuda a mantenerla fuerte estimulando la producción de moco y consumiendo el exceso de moco de forma equilibrada para promover su renovación. Si los niveles de akkermansia disminuyen, la barrera intestinal puede volverse permeable o menos eficaz, permitiendo que las toxinas (endotoxinas) entren al torrente sanguíneo y desencadenen inflamación. De hecho, la baja abundancia de akkermansia se ha relacionado con afecciones como la inflamación intestinal y los trastornos metabólicos. Por el contrario, el aumento de A. muciniphila puede restaurar el revestimiento defensivo del intestino , lo que resulta en una menor inflamación sistémica y una señalización metabólica más saludable.
Estudios en ratones y humanos ilustran claramente estos beneficios. En ratones con obesidad inducida por la dieta, la suplementación con Akkermansia (especialmente en su forma pasteurizada) mejoró drásticamente la salud intestinal y redujo la inflamación. Estos ratones presentaron niveles reducidos de endotoxinas circulantes y de citocinas inflamatorias como TNF-α e IL-6, mientras que la IL-10 antiinflamatoria aumentó. En esencia, la Akkermansia creó un entorno menos inflamatorio en el intestino y el cuerpo. Los ratones también evitaron algunas de las disfunciones intestinales que suele causar la obesidad, gracias a una capa mucosa más robusta.
La evidencia en humanos, aunque aún es emergente, es muy prometedora. En un innovador ensayo clínico de 2019, a adultos con sobrepeso y obesos se les administraron suplementos de A. muciniphila viva o pasteurizada diariamente durante tres meses. Los resultados mostraron mejoras en varios parámetros metabólicos: quienes tomaron Akkermansia experimentaron una reducción de los marcadores de inflamación, una ligera pérdida de peso y una mejor sensibilidad a la insulina , en comparación con un grupo placebo. También tuvieron niveles sanguíneos más bajos de insulina y colesterol total, lo que sugiere una mejor salud metabólica. En particular, la forma pasteurizada (muerta por calor) de Akkermansia fue tan efectiva como la forma viva y fue bien tolerada. Este fue un estudio de prueba de concepto, pero abrió la puerta al uso de Akkermansia como un nuevo probiótico para combatir la obesidad y el síndrome metabólico en humanos.
Beneficios metabólicos y control del peso
Quizás el aspecto más interesante de la Akkermansia muciniphila es su potencial para ayudar a controlar el peso y mejorar la salud metabólica . Niveles más altos de A. muciniphila en el intestino se correlacionan con un perfil metabólico más saludable: las personas con mayor Akkermansia tienden a tener menos grasa corporal, un mejor control de la glucosa y un metabolismo más ágil. De hecho, los científicos la consideran un biomarcador de la salud metabólica . Parece comunicarse con el cuerpo para mejorar la gestión de las grasas y los azúcares.
Los estudios en animales proporcionan evidencia causal convincente. Cuando se administró Akkermansia a ratones obesos, aumentaron significativamente menos peso y masa grasa a pesar de consumir una dieta alta en grasas. La suplementación condujo a una disminución del aumento de peso corporal, una menor acumulación de grasa y una mejor sensibilidad a la insulina en estos ratones. Curiosamente, la Akkermansia pasteurizada (inactiva) fue incluso más efectiva que las bacterias vivas en algunos parámetros, posiblemente debido a los componentes de su pared celular que desencadenan respuestas beneficiosas para el huésped. Los ratones tratados con Akkermansia también mostraron niveles más bajos de glucosa y colesterol en sangre, lo que indica amplias mejoras metabólicas. Incluso presentaron un mayor gasto energético: los estudios observaron que la Akkermansia aumenta el consumo de oxígeno y la tasa metabólica en ratones alimentados con una dieta alta en grasas, lo que significa que los ratones quemaban más calorías en reposo. Parte de este efecto podría deberse al oscurecimiento de la grasa u otros cambios en el metabolismo energético.
En humanos, como se mencionó, los ensayos iniciales informaron que los suplementos de Akkermansia condujeron a una ligera reducción de peso y una disminución de la masa grasa , junto con una mejor regulación de la insulina. Además, se ha descubierto que las personas con niveles basales más altos de A. muciniphila en el intestino responden mejor a la dieta (perdiendo más peso y centímetros) que aquellas con niveles bajos. Esto sugiere que la Akkermansia confiere naturalmente cierta protección contra el aumento de peso y la lentitud metabólica. Se cree que esto ocurre mediante múltiples mecanismos: mejora la barrera intestinal (reduciendo la inflamación que puede causar aumento de peso), modula el metabolismo lipídico en el hígado y produce AGCC beneficiosos como el acetato, que influyen en el apetito y el almacenamiento de grasa.
Sinergia del microbioma intestinal
La Akkermansia no funciona de forma aislada; contribuye a un ecosistema intestinal armonioso. Suele aumentar en respuesta a las fibras prebióticas (¡como la inulina!) en la dieta. De hecho, una forma de potenciar la Akkermansia de forma natural es consumir fibra; estudios han demostrado que la inulina puede aumentar indirectamente los niveles de A. muciniphila en algunas personas. Active +PLUS combina inteligentemente la Akkermansia con la inulina de achicoria por este motivo: la inulina puede alimentar a otros microbios que crean subproductos que la Akkermansia aprecia, lo que podría ayudarla a prosperar. Se produce una excelente sinergia: en nuestra fórmula, la inulina y la Akkermansia se unen para remodelar el microbioma intestinal y lograr un estado asociado con la delgadez y el bienestar.
Además, la Akkermansia produce acetato y propionato (tipos de AGCC) que sirven como combustible para otras bacterias beneficiosas y para nuestras propias células intestinales. Esta alimentación cruzada significa que la A. muciniphila puede aumentar indirectamente la producción de butirato (un AGCC clave para la salud del colon) al nutrir a los microbios productores de butirato. El efecto neto es un microbioma que produce abundantes AGCC, compuestos conocidos por reducir la inflamación, mejorar la sensibilidad a la insulina e incluso comunicarse con el cerebro para regular el apetito.
Al incluir Akkermansia en Active +PLUS, VITAVAL se sitúa a la vanguardia del bienestar basado en el microbioma . Cada cápsula aporta una dosis de este probiótico (derivado de un cultivo de 100 000 millones de UFC/g) para sembrar el intestino con estos organismos beneficiosos. Ya sea viva o tratada térmicamente, la presencia de Akkermansia o sus componentes puede indicar al cuerpo que responda como si el intestino tuviera una abundancia de este microbio. Esto se traduce en un control de peso potencialmente más fácil, menor inflamación sistémica y mejores marcadores metabólicos, todo lo cual contribuye a una sensación de vitalidad.
Es importante destacar que la investigación sobre la Akkermansia en forma de suplemento está en curso. Sin embargo, los resultados preliminares son muy alentadores y los efectos secundarios han sido mínimos o nulos en los ensayos. Como con cualquier probiótico, la constancia es clave: su consumo regular ayuda a mantener su presencia en el intestino. Active +PLUS proporciona Akkermansia en una práctica dosis diaria para garantizar que este probiótico pionero le aporte el máximo beneficio.
En resumen, Akkermansia muciniphila es un elemento revolucionario para la salud intestinal y metabólica . Refuerza la barrera intestinal, reduciendo la inflamación dañina, y optimiza el metabolismo para lograr una dieta delgada y un mejor control de la glucemia. Al incorporar Akkermansia, Active +PLUS refuerza la vitalidad a nivel fundamental (el intestino), lo que a su vez puede generar beneficios sistémicos como una mejor utilización de la energía y el control del peso. La ciencia demuestra cada vez con mayor claridad que un microbioma intestinal sano es fundamental para el bienestar general, y Akkermansia es uno de sus principales protagonistas.
0 comentarios